Desarrollo de una estrategia para la gestión sostenible y desarrollo comunitario de la pesquería artesanal de Yoff (Península de Cabo Verde, Senegal

El próximo mes de marzo se pondrá en marcha el proyecto de cooperación titulado “Desarrollo de una estrategia para la gestión sostenible y desarrollo comunitario de la pesquería artesanal de Yoff (Península de Cabo Verde, Senegal)” que lidera nuestro grupo de investigación con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, y la ONG Ecodesarrollo Gaia.

Yoff es un barrio periférico de Dakar situado en el margen norte de la Península de Cabo Verde y habitado prioritariamente por población de la etnia Lebou, pescadores ancestrales. Un gran número de sus habitantes dependen de la pesca, siendo las actividades principales la pesca extractiva, la venta de pescado y el procesamiento de productos pesqueros. A estas actividades se suman otras que se consideran auxiliares y que son desarrolladas por diferentes segmentos de la población: i) las mujeres venden cebo en las playas y bolsas de hielo “caseras” para la conservación del pescado en los cayucos; ii) los hombres construyen y reparan cayucos y artes de pesca; iii) los niños y ancianos ayudan a echar al mar y a recoger los cayucos a cambio de pescado, etc. Esta situación revela la alta dependencia de la comunidad, casi en exclusiva, del funcionamiento del sector pesquero.

El proyecto que se va a desarrollar pretende detectar las problemáticas y potencialidades de la actividad pesquera artesanal para generar la información que permita establecer futuros planes de gestión para la sostenibilidad de los recursos y la consecuente mejora de la situación socioeconómica de la comunidad. En este sentido, se realizará una caracterización de las pesquerías basada en información obtenida directamente de los agentes involucrados (desde gestores públicos, a pescadores y científicos) y de los muestreos efectuados a pie de playa: se realizará un censo de embarcaciones y descripción de las artes de pesca, un inventario de las especies sometidas a explotación, análisis de las capturas y esfuerzo pesquero, cartografiado de los caladeros de pesca y hábitats bentónicos, etc. El proyecto potencia la participación activa de todos los actores implicados, estrategia fundamental para la implementación de planes de gestión sostenibles que puedan ser efectivos, aceptados y respetados.

Más información en la página del proyecto: recursosmarinos.udc.es/yoff

Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS.