II Jornada del Ciclo de Conferencias: ¿Cómo gestionar los ecosistemas costeros en el siglo 21?
22/02/08 ,El día martes 26 de febrero de 18:00 a 20:00 en el auditorio del centro social Caixanova en A Coruña, se celebrará la II Jornada del Ciclo de Conferencias: ¿CÓMO GESTIONAR LOS ECOSISTEMAS COSTEROS EN EL SIGLO 21? organizado por este grupo.
En esta jornada tendréis la oportunidad de escuchar a Raúl Mario Malvino Madrid, ingeniero de alimentos con amplia experiencia en acuicultura y pesca que actualmente trabaja en LABOMAR de la Universidade Federal do Ceará y a Sérgio Macedo Gomes de Mattos, superintendente de la Secretaria Especial de Acuicultura y Pesca en Pernambuco y experto en elasmobranquios con mucha experiencia en la gestión de pesquerías.
“El cultivo del camarón en Brasil como oportunidad de desarrollo e inversión” por Raúl Mario Malvino Madrid
“Gestión Pesquera en el Nordeste de Brasil” por Sérgio Macedo Gomes de Mattos
Así que os recomiendo que lo apuntéis en vuestra agenda y vengáis. Esta jornada es la segunda de una serie de sesiones de entrada libre en las que invitaremos a participar a expertos nacionales e internacionales para discutir sobre el reto que supone el manejo de los ecosistemas costeros en el siglo XXI.
Más información:
Áreas>Gestión Costera>¿Cómo gestionar los ecosistemas costeros en el siglo 21?
Visitantes dende Brasil
21/02/08 ,A semana do 25 ó 29 de Febreiro celebraremos aquí na Coruña unha reunión científica na que contaremos con importantes investigadores cos que xa estamos colaborando en Brasil ( Proyecto PULPO).
A delegación brasileira visitante estará formada por Reynaldo Amorim Marinho, Enxeñeiro de Pesca e Director da Divisão de Pesca, e Raúl Mario Malvino Madrid ambos do Instituto de Ciências do Mar – LABOMAR–Universidade Federal do Ceará, e Sérgio Macedo Gomes de Mattos, Presidência da República, Secretaria Especial de Aqüicultura e Pesca – SEAP/PR, Chefe do Escritório no Estado de Pernambuco.
A finalidade das visitas é a elaboración dun proxecto conxunto entre o Nordeste de Brasil e Galicia no cal o obxectivo principal será contribuir a implementar modelos de sistemas de xestión participativos, tamén denominados de coxestión. Basarase no desenrolo da pesca costeira, específicamente da actividade pesqueira artesanal e a pequena escala no Nordeste de Brasil, fundamentados nas experiencias de Galicia como comunidade pesqueira tradicional. Desta forma, para lograr o obxectivo proposto, durante a visita se contextualizará o sector pesqueiro dentro dun breve e sucinto panorama histórico das políticas de desenrolo e xestión para a pesca costeira, argumentando dende qué perspectiva houbo realmente desenrolo e xestión dentro da intervención gubernamental. O cambio de experiencias entre os científicos e técnicos de España e Brasil suxire la necesidade de profundizar e socializar os coñecementos sobre os obxectivos da xestión, os sistemas de xestión desenrolados e a súa aplicabilidade. Así como, as interrelacións existentes entre sistemas de xestión e ordenamiento da actividade pesqueira e os conflictos existentes entre sostenibilidade e sobreexplotación, factores inherentes a calqueira pesqueiría y fortemente marcados na pesca costeira, polas consecuencias sociais e económicas directas e inmediatas. Durante está reunión visitaránse diferentes ámbitos do sector pesqueiro, o que axudará a mellorará a comprensión do estado actual da pesca en Galicia.