Reunión anual del proyecto GAP2 en Ámsterdam

El próximo 24  de junio de 2013 tendrá lugar la reunión anual del proyecto GAP2 en Ámsterdam. Desde Galicia viajaremos Xoán López, el Secretario de la FGCP y un servidor. (Seguir leyendo).

Visita al CFRN de Canadá

Llevo seis horas levantando nasas y empiezo a estar realmente cansado. Tengo los brazos agarrotados y me tengo que mirar las piernas para asegurarme de que todavía siguen ahí abajo. ¡Y aún quedan otras seis horas de pesca! Heidi, la marinera que todos los días realiza este duro trabajo a bordo del langostero patroneado por Jimmy está entretenida en colocar gomas en las pinzas de los bogavantes para evitar que se lastimen entre sí.

Subo la nasa donde se debaten cinco hermosos bogavantes. Los retiramos con cuidado de no perder un dedo en sus pinzas y los medimos. Dos de ellos no tienen el tamaño mínimo y son inmediatamente devueltos al mar. Cebamos la nasa y, a la orden de Jimmy, la fondeamos otra vez.

Heidi_fishing

Heidi, subiendo una nasa llena de bogavantes (Hommarus americanus).

(Seguir leyendo).

Taller sobre la talla de madurez de las navajas en Aguiño

El pasado 18 de mayo de 2013 en el marco del proyecto GAP2 celebramos en la Cofradía de Aguiño un taller práctico para establecer la talla de madurez de las navajas. El taller fue impartido por Alba Hernández del Dpto. de Ecoloxía e Bioloxía Animal de la Universidade de Vigo y asistieron las Asistencias Técnicas de las Cofradías de Aguiño y Cambados y un servidor (leer más aquí).

Desarrollo de una herramienta sencilla para conocer el estado reproductivo de la navaja: Talla de primera madurez (L50) from Pablo Pita Orduna

El esfuerzo de los ericeros

Conocer la distribución del esfuerzo pesquero es clave en la gestión de las pesquerías. Por ello, en la fase de Monitorización Pesquera del proyecto GAP2 es lo primero que hemos realizado. Leer más.

Esfuerzo erizos Aguiño

 

Abalones australianos y navajas gallegas

El Dr Jeremy Prince desarrolló en Australia un método visual de evaluación de las poblaciones de abalones basado en la proporción de animales en edad reproductiva. Terry Adams, un experimentado buceador le proporcionó  la clave. -A veces pescamos todos los abalones de un arrecife. No dejamos ninguno. Volvemos pasado un tiempo y vuelven a estar ahí.– le confió Terry en una ocasión. –¿De dónde salen, Jeremy?-. Tanto Terry como Jeremy sabían que los abalones tardan años en crecer y que se mueven muy despacio, por lo que la recolonización desde arrecifes cercanos es muy lenta. Pero entonces, ¿de dónde venían los nuevos abalones?. -Puedes hacerlo durante años.- Continuó Terry -Los pescas todos y siempre vuelven. Hasta que de repente un día se acabó y ya nunca vuelven más-.

Ver más

MAIA Workshop: “Tools for MPA Governance: Management Plans”

Hoy está teniendo lugar la primera jornada del taller de ‘Herramientas para la governanza de las AMPs: Planes de Gestión’ dentro del proyecto europeo MAIA. Este taller tendrá lugar durante las jornadas del 11 al 13 de Junio de 2012 en A Coruña (Galicia) y podrá las charlas podrán seguirse en directo desde la televisión online del Campus do Mar desde este enlace: DIRECTO WEB TV CAMPUS DO MAR.

Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS.