¡¡¡ Felices Fiestas !!!
25/12/08 ,Investigando en la Reserva. El vídeo.
21/11/08 ,Recientemente hemos estado trabajando en la Reserva Marina de Interés Pesquero de “Os Miñarzos”, de Carnota (A Coruña). En este vídeo puede visualizarse parte de nuestro trabajo.
El vídeo está dedicado a la memoria de Tomé, recientemente fallecido.
Redes sociales: ¿modelos organizativos o servicios digitales? (El Profesional de la Información)
18/11/08 ,Somos seres sociales y formamos redes desde nuestros inicios evolutivos. La red constituye un nuevo paradigma social y económico que ha sido denominado “Sociedad Red”. Las personas que usan intensivamente las herramientas digitales fragmentan su identidad y la integran en múltiples redes locales y globales. Los servicios de redes sociales constituyen una simplificación y restricción de la diversidad de interacciones sociales. La combinación “a medida” de herramientas de la web 2.0 parece más interesante que el modelo Facebook.
Title: Social networks: organizational models or digital services?
Abstract: We are social beings and we have been creating networks since our inception. The network represents a new paradigm for social and economic development that has been called the “Network Society”. People who use digital tools intensively are fragmenting their identity into multiple local and global networks. The social network services are a simplification and a restriction of the variety of social interactions. The combination of various Web 2.0 tools seems more interesting than the Facebook model.
VII National Congress of the SOCIETAS HERPETOLOGICA ITALICA.
26/09/08 ,La semana del 1 al 5 de octubre se celebrará el VII Congreso Nacional de la Societas Herpetologica Italica (SHI)( http://www-1.unipv.it/webshi/welcome.htm) en Oristano (Sardegna, Italia). Dentro de los distintos temas abarcados por el Congreso, se dedicará una sección a las tortugas marinas, a sus problemáticas de conservación y al papel que Italia desempeña en la conservación de los reptiles marinos en el Mediterráneo. Un miembro del grupo (Giulia) participará al evento presentando un poster y aprovechando de la ocasión para reencontrarse con los amigos del Área Marina Protegída “Penisola del Sinis-Isola di Mal di Ventre” (http://www.areamarinasinis.it/) (organizadores del Congreso) donde estuvo en estancia para su proyecto de final de carrera.
impact of surface longline on loggerhead turtle.pdf
XV Simpósio Ibérico de Estudios de Biología Marina
19/09/08 ,La semana del 9 al 13 de septiembre tuvo lugar el XV Simpósio Ibérico de Estudios de Biología Marina en Funchal (Madeira). Aprovechando la ocasión, 3 miembros del grupo, Luis Fernández, Rosana Ouréns y María F. Boán, nos desplazamos a la isla para presentar trabajos relacionados con la dinámica de la pesquería y la biología reproductiva del erizo Paracentrotus lividus, todos ellos desarrollados en el marco del proyecto OURIGAL. Os dejamos aquí la versión pdf de los pósters:
Estudio de la pesquería de erizo (Paracentrotus lividus) en 2 localidades de Galicia (.pdf)
Dinámica reproductora de las poblaciones del erizo Paracentrotus lividus (Lmk.) en la costa de Galicia (.pdf)
Fin de Obra??
09/09/08 ,El pasado 6 de Junio anunciabamos el inicio de reformas en el laboratorio (ver post). En principio, éstas iban a durar no mucho más de una semana, pero ya se sabe como son estas cosas… Que si falta esto, que si falta lo otro, que si aquello vino mal y hay que cambiarlo… En fin, que llega Septiembre y las reformas aún no están terminadas.
Pero a pesar de que quedan pequeños detalles, podemos decir que el laboratorio de Recursos Marinos y Pesquerías ya parece otra cosa. ¿O NO?
Tenemos más espacio para movernos, y parece que de momento está todo mucho más organizado que antes. No hay cables por el suelo, las CPUs están sujetas a las mesas y tenemos enchufes y tomas de red de sobra y a mano. Además, ahora tenemos armarios de seguridad para los productos químicos, la campana extractora ya no hace tanto ruido.
Problemas: Faltan llaves de los armarios, se equivocaron con una de las cajoneras, los tubos de extracción de gases de los armarios de seguridad hacen que entre agua en el almacen cuando llueve, … Pero bueno, NO IBA A SER TODO PERFECTO.
Aquí teneis unas fotos de cómo esta en estos momentos el laboratorio. A ver que os parece: