Siniestralidad

Uno de los problemas más graves a los que se enfrentan los pescadores es la peligrosidad de su actividad. Por supuesto no se trata de un problema exclusivo ni de la pesca artesanal ni de esta región, sino de la actividad pesquera en general, pero que aquí se agrava por la falta de medidas de seguridad y las condiciones laborales. Ninguna embarcación dispone de chalecos salvavidas, es muy común la presencia de menores con poca experiencia en las embarcaciones y es habitual que salgan a faenar a pesar de las condiciones adversas del mar (si no hay pesca, no hay ingresos). La pasada semana un pescador perdió la vida después de que su embarcación volcara, a unos 200 m de la costa, por un golpe de mar. Los otros tres tripulantes fueron rescatados por otra embarcación. El cuerpo del fallecido fue localizado varios días después en la playa. Tenemos constancia de otro accidente reciente, hace unos tres meses, en el que fallecía otro pescador. La siniestralidad es muy elevada y los accidentes y las pérdidas de los aparejos de pesca e incluso de motores son relativamente frecuentes y suponen pérdidas económicas muy graves para el pescador y su familia, que dependen, casi en exclusiva, de la pesca.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Leave a Reply