Observaciones en playa
Fecha: 26/03/10, 10:00-12:00
Actividades: entrega de estadillos para obtener información sobre los “metiers” a los representantes de pescadores. Presentación ante otros pescadores y comerciantes. Pruebas con el GPS. Pruebas para determinar la utilidad del uso de los dinamómetros en la playa para el pesado de peces. Identificación de especies no vistas anteriormente. Toma de fotografías.
Durante la visita a la playa nos encontramos de forma casual con el biólogo del “Centre National de Recherches Oceanographiques” (Centro Nacional de Investigaciones Oceanográficas) al que presentamos brevemente el proyecto. Realiza tareas de muestreo en playa dos o tres veces a la semana tomando medidas de las especies capturadas (disponen de relaciones de talla-peso). Posibilidad de colaboración si se solicita ante instancias superiores, sin embargo, a título personal y sin proporcionarnos datos, ofrece su ayuda. Personalmente está interesado en conocer el proyecto.
Durante la mañana conocemos al representante de buceadores (Elimane Sarr) y al encargado de supervisar el estado de las embarcaciones y decidir si son aptas para faenar (antiguo artesano de cayucos, ahora colaborador del Ministerio de Economía Marítima).
- Comercialización:
Durante las presentaciones y conversaciones informales de corta duración (~10 minutos) con pescadores en la playa, surgen nuevas dudas en cuanto a las relaciones comerciales entre pescador y comprador. Uno de los compradores comenta que cuando un comprador no trabaja es común que éste le indique al pescador a qué otro comprador vender. El primer comprador recibe por ello ~2000 CFAS. ¿Qué relaciones hay entre los comerciantes? , ¿cuántos intermediarios hay entre el pescador y el comprador principal?…
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI