Métodos de evaluación directa e dinámica poboacional en recursos sedentarios mariños


englishespañolgalego

Acrónimo: OURIGAL

Entidade financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia

Investigador Principal: Luís Fernández

Anos: 2006-2008

Resumen e obxectivos:

Este proyecto de investigación se centra en una serie de cuestiones fundamentales sobre la dinámica poblacional y la explotación del erizo (Paracentrotus lividus) en las costas gallegas:

  • Analizar en detalle la evolución histórica de la pesquería y el sistema de gestión en Galicia, con el fin de poder evaluar el nivel de explotación presente y pasado, las causas que han motivado potenciales sobre-explotaciones y las debilidades y fortalezas de los mecanismos de gestión de las pesquerías.
  • Analizar los aspectos clave de su biología, especialmente aquellos directamente relacionados con los mecanismos de regulación de la dinámica poblacional, y con su estructura espacial.
  • Desarrollar métodos de evaluación directa sencillos, de bajo coste y efectivos que puedan ser transferidos para su uso independiente por parte de las organizaciones de pescadores.
  • Explorar los datos procedentes de la monitorización de las campañas de pesca comercial con el fin de evaluar la aplicabilidad de índices basados en CPUE y esfuerzo efectivo como indicadores de abundancia y de estrategias de explotación posteriormente desarrollar un modelo para la evaluación de sus poblaciones y explotación sostenible.
  • Evaluar la eficacia de métodos de restauración de stocks basados en la translocación de individuos entre poblaciones locales.

El objetivo final es poder transferir los resultados obtenidos a los usuarios y gestores de este recurso (administraciones públicas y organizaciones de pescadores) con el fin de aportar herramientas para la recuperación de los stocks sobre-explotados o colapsados y poder definir estrategias de evaluación y gestión que permitan la sostenibilidad del recurso. En último término este proyecto pretende definir una serie de bases de aplicación general para el estudio, evaluación y gestión de recursos sedentarios costeros con sistemas de co-gestión basados en derechos territoriales.

Memoria (español): Download

Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS.