Cartografía dispoñible_introducción
SIG > Cartografía


englishespañolgalego

Introducción

La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) está revolucionando los análisis geográficos y ambientales dando lugar a muchas aplicaciones en pesquerías. Sin embargo, a pesar de que los SIG son una herramienta sumamente efectiva para la gestión integral de zonas costeras, la generación de información geográfica es un proceso caro (en términos de tiempo y financiación) que los particulares y pequeñas empresas todavía no pueden asumir en la mayoría de los casos.

Aunque parece que existe un elevado consenso en lo que a la utilidad de los SIG se refiere, el grado de desarrollo de los SIG de acceso público en Galicia y de las infraestructuras de datos asociadas parecen indicar que este convencimiento no se ha visto traducido, al menos hasta el momento, en esfuerzos por dar acceso generalizado a la información existente en nuestra comunidad.

Este problema no solo afecta a los usuarios finales, la falta de una plataforma pública y eficiente para el intercambio de información cartográfica provoca, también en la administración, un problema de sobreesfuerzo y duplicación de la información, así como que muchos usuarios (incluyendo empresas e instituciones públicas) trabajen a diario con recursos de baja calidad a pesar de estar ya desarrollados recursos precisos.

Por esta razón, desde el Grupo de Recursos Marinos y pesquerías trabajamos con una doble finalidad: la generación de cartografía de alta calidad para la costa gallega que nos resulte útil en nuestro trabajo diario, y la cesión y difusión de esta información, para facilitar el trabajo de otros usuarios sentando las bases de una cartografía común en constante actualización por parte de sus usuarios.

En esta página puede descargarse información generada por el Grupo de Recursos Marinos y Pesquerías de la Universidad de A Coruña. Aquí podrás encontrar, tanto información cartográfica en formato digital, como documentos relativos a su creación (criterios de digitalización, metodologías, manuales, etc.).

Con esta iniciativa queremos dar acceso a todos los usuarios (no solo a los investigadores) a toda aquella información cartográfica generada desde el grupo, intentando sentar un precedente de cesión de información. Al mismo tiempo, invitamos a todos aquellos usuarios que hayan generado información cartográfica relativa al litoral gallego, o que tengan mejoras sobre la que aquí se ofrece, y quieran unirse a esta iniciativa, a que nos envíen su información para ser distribuída desde este sitio.

Objetivos y condiciones de cesión de la información

Cartografía de la línea de costa

Cartografía de recursos marinos y costeros

Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS.