Estudio sobre el Engorde del Pulpo (Optopus vulgaris) Utilizando Diversas Formulaciones de Dietas Artificiales


englishespañolgalego

Acrónimo: POLVO

Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Cooperación Internacional & Universidade da Coruña

Coordinadores: Juan Freire & Reynaldo Amorim Marinho

Años: 2007-2009

Resumen y objetivos:
Projecto de Investigación realizado en colaboración junto con la División de Pesca del Instituto de Ciencias del Mar de la Universidad Federal de Cearé (UFC) y junto con la Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) de Brasil.

El objetivo general del proyecto es desarrollar y optimizar una dieta artificial para el engorde comercial del pulpo (Octopus vulgaris) que sea viable económicamente. El objetivo de los experimentos será estudiar solamente la eficiencia de las dietas, evitando que otras variables influyan negativamente en los resultados, como por ejemplo: el sexo, frecuencia de alimentación, peso incial de los pulpos entre otros. Por tanto, se mantendrán constantes estos factores.
Los objetivos específicos son:

  1. Implantar en el Centro de Estudios de Ciencias Tropicales – CEAC una unidad experimental, en tierra, para la experiencia de engorde del pulpo y estudio comportamental.
    Actividad 1.1.- Construcción de tanques de muestreo
    Actividad 1.2.- Construcción de tanques de abastecimiento y sedimentación, y montaje del sistema.
  2. Formular dietas con alimentos naturales (peces, crustáceos y moluscos) y artificiales (harinas, salvado y otros) para el engorde del pulpo.
    Actividad 2.1.- Formulación y elaboración de dietas.
    Actividad 2.2.- Análisis nutricionales de las dietas elaboradas
  3. Monitorear el crecimiento, supervivencia y conversión alimentaria del engorde de los pulpos alimentados con diferentes dietas.
    Actividad 3.1.- Experimento de engorde
  4. Realizar estudios comportamentales del pulpo analizando la preferencia de color y de quimio-atractores.
    Actividad 4.1.- Construcción del acuario para este experimento.
    Actividad 4.2.- Realización del propio expermento.
  5. Prospectar la viabilidad económica del engorde del pulpo en unidades de cultivo en el mar.
    Actividad 5.1.- Tratamiento de los resultados obtenidos
    Actividad 5.2.- Estudio económico
    Actividad 5.3.- Estudio de mercado
    Actividad 5.4.- Informe final

Memoria:Download

POLVO NEWS:

Ano I No.1
Ano I No. 2
Ano I No. 3
Ano I No. 4
Ano I No. 5
Ano II No. 6

Entries and comments feeds. Valid XHTML and CSS.